sábado, 23 de mayo de 2009
viernes, 22 de mayo de 2009
LA TECNOLOGÌA EDUCATIVA: ¿DISCIPLINA PEDAGÒGICA?
- Aplicar al campo de la educación tecnología generadas de otros campos del conocimientos.
- La psicología conductista de Skinner: es util para la enseñanza de destrezas motoras y habilodades muy simples y mecánicas, no para aprendizajes simbólicos, complejos.
- Establecer como meta de la TE el incremento y aceleración del aprendizaje.
De ese modo, la Tecnología Educativa empezó a fundamentar sus bases conceptuales sobre la psicología cognitiva y la teoría de sistemas. La TE se configura como ciencia del diseño de enseñanza, como la aplicación operativa de un conjunto de discplinas para la mejora e incremento de la eficacia de los procesos de enseñanza.
LOS '80: SURGEN LAS PRIMERAS VOCES CRÍTICAS
Es un período de crisis interna dentro del campo de la TE.
Hawridge (1981) criticó:
- el enfoque que reflejaba analogías industriales sobre el pensamiento y las prácticas educativas.
- la creencia de que la psicología conductist represaentaba la base científica oara diseñar los programas industriales.
- sanciona la división del trabajo en educación entre profesores y técnicos especialistas en el diseño y dirección de los procesos educativos.
- sólo se consideraban los comportamientos objetivos existentes en la enseñanza.
- ingenuidad en la creencia de lograr un control racional y eficiente sobre los procesos y fenómenos instructivos.
- asumir que la TE es un campo neutral y ajeno a los valores.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD
La indefinición conceptual y la variabilidad en los problemas y metodologías de estudio están desapareciendo para focalizarse en la temática aludida. Internet, la teleformación y el multimedia educativo son ejes temáticos que aglutinan gran parte de las publicaciones actuales.
En estos momentos el espacio de estudio de la Tecnología Educativa son las relaciones o interacciones entre las Tecnologías de la Información y Comunicación y la Educación en múltiples ámbitos de acción. Podemos mencionar los siguientes:
APLICACIONES EDUCATIVAS DE INTERNET
- creación y experimentación de entornos virtuales de enseñanza.
- diseño y desarrollo de programas y cursos de teleformación y/o educación a distancia a través de redes telemáticas.
- aplicaciones didácticas de los servicios de Internet. (chat, videoconferencia,WWW, etc)ç
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
- utilización didáctica de los medios de comunicación.
- educar para los medios.
- análisis de los efectos de los medios sobre niños y jóvenes.
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS.
- elaboración y análisis de materiales multimedia e hipertextuales.
- elaboración y análisis de materiales curriculares.
EL PROFESORADO Y LA INTEGRACIÓN ESCOLAR DE LOS MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
- el profesorado ante las tecnologías de la información y comunicación.
- experiencias y prácticas docentes en el uso de medios y tecnologías.
- organización de los medios y recursos tecnológicos en el aula y centros educativos.
- proyectos y experiencias pedagógicas de la integración curricular de las nuevas tecnologías.
La Tecnología Educativa debe ser considerada como un espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio serían los efectos socioculturales e implicaciones que para la educación poseen las tecnologías de la información y comuinicación en cuanto formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura de los ciudadanos.